En las reacciones redox, el evento químico clave
es el movimiento neto de electrones de un reactivo a otro. Tal movimiento de un
electrón con carga negativa ocurre en la formación de compuestos iónicos y
covalentes. Consideremos la reacción en la cual un compuesto iónico, MgO, se
forma a partir de sus elementos constituyentes:
2 Mg (s) + O2 (g) → 2
MgO (s)
La figura a continuación, ilustra que durante la
reacción, cada átomo de Mg pierde dos electrones y cada átomo de O, los gana;
esto es, dos electrones se mueven de cada átomo de Mg a cada átomo de O. Este
cambio representa la TRANSFERENCIA
de electrones que va de cada átomo de Mg hacia los átomos de O, resultando en
la formación de iones Mg2+ y O2-. Las atracciones entre
los iones forman el sólido.
Durante la formación de un compuesto
covalente a partir de sus elementos, hay un movimiento neto de electrones, pero
es más un "desplazamiento" en la carga electrónica que una
transferencia, y así, no es suficiente para formar iones.
Consideremos la formación del gas HCl:
H2
(g) + Cl2 (g) → 2 HCl (g)
Para ver acá el movimiento de electrones,
comparamos las distribuciones de carga en los enlaces de los reactivos y en los
enlaces de los productos, como se muestra en la siguiente figura (B), las
moléculas de H2 y Cl2 se unen por enlaces covalentes puros; esto es,
los electrones están compartidos igualmente entre los átomos unidos. En la
molécula de HCl, los electrones son compartidos desigualmente, porque el átomo
de Cl los atrae más fuertemente que el átomo de H. Así, en el HCl, el H tiene
menor carga electrónica (sombra azul) que en el H2,
mientras que el Cl tiene más carga (sombra roja) que la que tiene el Cl2. En otras palabras, en el HCl ha habido un DESPLAZAMIENTO
de carga electrónica del átomo de H hacia el átomo de Cl. Tenés que asegurarte
de comprender que este desplazamiento de electrones no es casi tan extremo como
la transferencia durante la formación de MgO. De hecho, en algunos casos, el
movimiento neto de electrones es ligero pero constituye una reacción redox.
No hay comentarios:
Publicar un comentario